Guía Bilbao / Novedades / Dulces y Pasteles típicos de Bilbao

Dulces y Pasteles típicos de Bilbao

En las pastelerías de Bilbao hay una serie de pasteles y dulces que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo y que son del gusto de todos los que al visitarnos los prueban.

dulces-pasteles-tipicos-bilbao

Pero no sólo para los turistas que nos visitan, sino para los bilbainos que por diversos motivos viven fuera de Bizkaia, cuando vienen al Botxo es motivo de peregrinación a las diferentes pastelerías de Bilbao, para hacer acopio de alguno de estos dulces que mantienen en sus retinas y sobre todo en sus paladares y de esta forma cuando vuelven a sus destinos poderlas disfrutar en sus lugares de residencia o trabajo.

Los dulces que no encontrarás en ningún otro lugar son la Carolina, el Pastel de Arroz y sobre todo el mejor bollo del mundo (que para eso es de Bilbao) el Bollo de mantequilla, esto en lo que respecta a pasteles; pero también tenemos otro producto autóctono que solo lo podemos conseguir en la época navideña y es el turrón Sokonusko.

Además de mostraros estos productos queremos hacer una mención especial a un producto que a los miembros de Guía Bilbao nos parece especialmente delicioso y son las trufas de la pastelería Arrese.

Si de tu viaje a Bilbao quieres llevar un delicioso recuerdo a tus familiares, amigos, conocidos … y quedar especialmente bien (os lo agradecerán eternamente), tendréis que elegir entre alguno de los irresistibles dulces y pasteles típicos de Bilbao que a continuación mencionamos.

DULCES Y PASTELES TÍPICOS  DE BILBAO

BOLLO DE MANTEQUILLA

Es el pastel más conocido de Bilbao y se trata de un bollo de leche tipo suizo pero relleno de una crema de mantequilla que lo hace suave, delicioso y único en el mundo.

Bollo-de-Mantequilla-Dulces-y-Pasteles-tipicos-de-Bilbao-03

La pastelería Martina de Zuricalday es posiblemente la más antigua de Bilbao y también la más famosa en la elaboración de este pastel ya que desde 1830 lo viene haciendo diariamente y si tienes ocasión de visitar una de sus pastelerías el segundo día de la semana, es decir el martes puedes darte el gustazo de comerte dos al precio de uno pues todos los martes tienen todos sus productos al 50 % y los pasteles más vendidos son los bollos de mantequilla.

El bollo de mantequilla es tan delicioso y suave que uno te resultará insuficiente. Es tal la fama que tienen que se exportan a diferentes partes del mundo.

La pastelería Martina Zuricalday dispone de cuatro establecimientos en el centro de Bilbao, y todos ellos en la zona de Indautxu.

Pero no sólo lo podemos encontrar en la citada pastelería sino en prácticamente todas las de Bilbao.

CAROLINA

Se trata de un pastel con forma de pirámide redondeada de unos 9,5 cms de alto y compuesta de una base de hojaldre en forma de tartaleta y sobre ella se eleva una pirámide de merengue decorado con 2 láminas de huevo y otras 2 láminas de chocolate que hacen del conjunto un pastel suave y delicioso.

Carolina-Dulces-y-Pasteles-tipicos-de-Bilbao-12

El origen de este pastel se remonta a hace más de un siglo cuando un pastelero bilbaino quiso ofrecer a su hija Carolina un pastel diferente con lo que a ella más le gustaba, el merengue.

Cuando nuestro querido Athletic llega a alguna final, es fácil ver en las pastelerías de Bilbao vestir la Carolina de rojiblanco y adornarla con la clásica «txapela» botxera y bufanda rojiblanca.

Aunque las podemos encontrar en prácticamente todas las pastelerías de Bilbao, la Carolina que tiene más renombre es la de la pastelería Don Manuel en c/Alda Urquijo, 39 (muy cerca de Azkuna Zentroa)

PASTEL DE ARROZ

Pastel curioso donde los haya y que sólo podía ser de Bilbao porque aún denominándose Pastel de Arroz no lleva granos de arroz pero si mucho «bilbainismo».

Pastel-de-Arroz-Dulces-y-Pasteles-tipicos-de-Bilbao-02

El Pastel de Arroz se trata de una tartaleta de hojaldre o pasta quebrada a la que se rellena con crema y que no hace falta tener hambre para comerlo ya que entra sin querer y es el compañero ideal para un buen desayuno o merienda.

Según parece el nombre de pastel de arroz se debe a que los arrantzales vascos a finales del siglo XIX trajeron esta receta desde Filipinas y originariamente se elaboraba con harina de arroz, aunque en nuestras pastelerías se elabora con harina de trigo.

Existen unos pasteles similares en Bélgica (Rijsttaartje) y en Portugal (Pasteles de Belem).

El Pastel de Arroz lo podéis encontrar en cualquier pastelería de Bilbao (en la zona de Indautxu, Casco Viejo, Pastelerías de barrio…).

El Pastel de arroz se elabora tradicionalmente con harina de trigo y no lleva nada de arroz, cosa que choca bastante teniendo en cuenta su nombre, pero existe una pastelería en Bilbao-Bizkaia, que lo elabora el Pastel de arroz con auténtica harina de arroz y es la Pastelería Bizkarra. Hemos probado ambos pasteles, y ambos están riquísimos !!

TRUFAS DE ARRESE

Estos bombones son la debilidad de uno de los miembros de Guía Bilbao y si quieres acertar a la hora de hacerle un regalo, no lo dudes; Trufas de Arrese.

Trufas-Dulces-y-Pasteles-tipicos-de-Bilbao-03

Hay muchas trufas y también excelentes en las diferentes pastelerías de Bilbao como las de la pastelería La Suiza, pero las de la pastelería Arrese son espectaculares.

Las trufas de Arrese, en nuestra opinión las mejores del mundo se vienen elaborando artesanalmente y con materias primas de excelente calidad desde finales del siglo XIX concretamente desde el año 1852.

Hemos podido comprobar en diferentes ocasiones como personas que por diferentes motivos no pueden comer chocolate (sobre todo por las calorías), se acercan a cualquiera de las Pastelerias Arrese a comprar una trufa y de esta forma poder disfrutar aunque sea por un momento de ese placer.

Disponéis de cuatro especialidades: Trufas de chocolate con esencia de coñac, de nata con esencia de licor de Bayles , de nata y de nata con licor de Cointreau y las podrás encontrar en sus tiendas de la c/Gran Vía, de la c/ Rodriguez Arias esquina Máximo Aguirre y del Arenal bilbaino.

PASTEL RUSO

Otro de los pasteles que sólo se puede encontrar en Bilbao (por lo menos el auténtico ya que hay imitaciones) es el Pastel Ruso y al igual que los bilbainos nacemos donde queremos, con los pasteles nos pasa lo mismo; es decir, hacemos los mejores y los llamamos como queremos y a este, le pusimos el nombre de Pastel Ruso.

Pastel-Ruso-Dulces-y-Pasteles-tipicos-de-Bilbao-10

Dice la historia que este pastel fue un regalo que le hizo Eugenia de Montijo (esposa de Napoleón III) al Zar de Rusia en una recepción a la que fue invitado, estoy segura que habría algún pastelero por allí que era de Bilbao y aprovechó la conyuntura para traerse la receta para el Botxo (bueno esto es de mi cosecha, no lo dice la historia) y hacerlo mundialmente famoso.

El pastel Ruso es una especie de cubo cuadrado muy blanco ya que está formado por tres capas de merengue endurecido y entre las capas de merengue una crema de mantequilla y todo él espolvoreado de azúcar glass.

Como podéis comprobar sus ingredientes son muy básicos; azúcar, claras de huevo y mantequilla, pero el resultado es espectacular sobre todo si lo comes en una buena pastelería.

Aunque el original es el blanco que os hemos comentado, en los últimos tiempos se empiezan a ver de café, de fresa y alguna que otra variedad, todos ellos muy ricos.

TURRÓN SOKONUSKO

Aunque es el turrón típico de Bilbao, a decir verdad sus orígenes están en Santa Ana de Soconusco un pequeño pueblo en la zona de Chiapas al sur de México, lugar al que llegó a finales del siglo XVII el aventurero bizkaitarra Iñigo Urrutia y donde encontró un cacao de gran calidad y una formula secreta para prepararlo.

Sokonusko-Dulces-y-Pasteles-tipicos-de-Bilbao-620x330

Iñigo Urrutia se enamoró de tal forma del preciado tesoro que encontró en el citado cacao, que se lo trajo para su tierra y escribió la fórmula para de esta forma entregársela a su familia que regentaba una tienda de dulces en Bilbao y que han ido transmitiendo de generación en generación hasta nuestros días.

Es el turrón que no puede faltar en las navidades de un bilbaino, y el problema es que sólo lo podemos encontrar y degustar en estas fechas.

Está compuesto por tres pralinés, una capa de praliné blanco, una de praliné tostado y otra de praliné negro cubiertos con cobertura de chocolate negro, de ahí sus tres colores.

Se comercializan en pequeños lingotes.

CARAMELOS DE MALVAVISCO o SANTIAGUITOS

Los Caramelos de Malvavisco son otros dulces de Bilbao de toda la vida y que sobre todo se consumen el día de San Blas, el 3 de Febrero. Día en el se llevan, junto con los cordones y los macarrones, a la cercana iglesia de San Blas para ser bendecidos. También podemos encontrarlos durante todo el año en la Pastelería Larralde, situada en pleno Casco Viejo bilbaino; concretamente en la calle Tendería nº 42, en la parte trasera de la Catedral de Santiago.

Los Santiguitos o los Caramelos de Malvavisco, se producen artesanalmente con caramelo líquido y la raíz de la planta malvavisco, una vez mezclado se vierte sobre las planchas que le darán la forma; y una vez frío, se envuelve.

Hasta hace no mucho tiempo, en una vivienda situada sobre la confitería Santiaguito (actualmente no existe), se envolvían los santiaguitos de manera manual, y de uno en uno.

La planta de malvavisco tiene propiedades medicinales, sirve como calmante en las irritaciones de garganta y también ayuda a contrarrestar irritaciones e inflamaciones; por eso se consumía principalmente en los meses de invierno.

Desde 1968 hasta la actualidad, se viene elaborando de la misma manera artesanal: azúcar, agua y raíz de malvavisco).

Se dice que el nombre viene del marido de una de las herederas, que era un hombre muy bajito al que le llamaban Santiaguito y que iba repartiendo los caramelos entre los niños por todo el Casco Viejo.

DULCES TÍPICOS DE SAN BLAS

MACARRONES DE SAN BLAS

Los Macarrones de San Blas son unos dulces que se comen en Bilbao principalmente el día de San Blas, mejor dicho se compran en San Blas y se comen los días posteriores; aunque últimamente en algunas pastelerías se venden todo el año.

Además de los Macarrones de San Blas, tambien se comen Caramelos de Malvavisco y los cordones para el cuello que van a bendecir a la iglesia situada en el Arenal bilbaíno donde se ubica una figura que representa a este santo.

Se dice que comiendo estos dulces y llevando el cordón de San Blas bendecido al cuello durante 9 días, el Santo te protegerá la garganta durante todo el invierno.

En Bilbao es una tradición que va de generación en generación y aunque los jóvenes no creen en estas cosas, les hace ilusión ponerse el cordón y comer macarrones.

Los Macarrones de San Blas, son unas pastas de almendra, azúcar y canela; crujientes por fuera y blanditos por dentro, que hay que tener cuidado con ellos ya que si te dejas llevar tu peso lo notará ya que empiezas por uno y no sabes cuándo acabar.

Si tienes ocasión de acercarte a Bilbao; no dejes de buscarlos, no te defraudarán.

OTROS DULCES QUE PUEDES DEGUSTAR EN BILBAO

ROSQUILLAS DE MAÑEKO

Otro dulce que nos encanta y que aunque no es típico de Bilbao pero que se consume mucho en nuestra ciudad son las Rosquillas de Mañeko.

Las Rosquillas de Mañeko se fabrican artesanalmente en el pueblo vizcaino de Mallabia en las faldas de los montes Anboto y Urkiola, nos imaginamos que todas las rosquillas son iguales o parecidas con los mismos ingredientes, las más comunes son las rosquillas de anís pero Mañeco últimamente las fabrica también de limón.

No sabemos que tienen de particular las de Mañeko pero sabes por el olor que desprenden que te vas acercando a uno del puestos en los que las venden.

Dichas rosquillas se comercializan fundamentalmente en las ferías de los diferentes pueblos y ciudades de Euskal Herria, aunque últimamente también en su tienda online, y en ocasiones ves como las frien en el momento en unas enormes sartenes o recipientes a la vista del público, de ahí el olor que desprenden cuando te vas acercando.

Nosotros cuando hay ferias en nuestro Bilbao siempre vamos buscando las rosquillas de Mañeko, que por cierto aguantan bastante sin ponerse duras.

Como hemos dicho anteriormente, últimamente tambien las hay de limón pero a nosotros las que más nos gustan son las clásicas de Anis que se venden en dos tamaños , las grandes y las de bocado.

Si tienes ocasión y coincide que en tu visita a nuestra bonita ciudad hay una feria, no pierdas la ocasión de probarlas y comprenderás lo que te estamos diciendo.

PASTELERÍAS MÁS REPRESENTATIVAS DE BILBAO

PASTELERÍAS MARTINA ZURICALDAY

Desde 1830, la pastelería artesanal más antigua de Euskadi y el comercio más antiguo de Bilbao.

Dispone de todas las especialidades que podemos imaginar en una buena pastelería y una de las curiosidades de este establecimiento es que; todos los martes es el día del cliente (a excepción de fechas especiales) y ponen todos sus pasteles y tartas al 50%.

Su producto estrella es el Bollo de Mantequilla.

Dirección: C/ Doctor Areilza nº 38
Dirección: C/ Ercilla nº 43
Dirección: Plaza San José nº 3
Dirección: C/ Rodriguez Arias nº 48

web|instagram|facebook

PASTELERÍA DON MANUEL

Don Manuel es una pastelería que lleva endulzándonos la vida desde hace 40 años y su alma mater es Jose Manuel Angulo, más conocido como Manu.

Yo conocí a Manu cuando trabajaba en la pasteleria Felipe y todos los días antes de abrir al público, me tenía preparado el croissant que me desayunaba en la oficina.
Después de años en dicha pastelería y tras haber realizado estudios en diferentes paises europeos, decidió que era el momento de abrir su propio establecimiento.

Al pasar por delante de la pastelería Don Manuel, sin quererlo, te quedas hipnotizado observando su espectacular escaparate.
Para poder degustar las bondades que vemos, disponen de unas mesas donde tomar cualquier dulce con un chocolate, café o infusión.

Las tartas son espectaculares, la pastelería y bollería, no se quedana atrás, dispone asimismo de bombones, canapés salados, la tarta de la Baldosa de Bilbao, la tarta Gernika o la Hoja de Roble de chocolate.

Dirección: C/ Alameda Urquijo nº 39, 48010 Bilbao
Dirección: C/ Rodríguez Arias nº 39, Plaza Campuzano

web|instagram|facebook

PASTELERÍAS ARRESE

La Pastelería de Bilbao de toda la vida…

Pastelería tradicional, donde la mantequilla es mantequilla y el chocolate es chocolate de verdad. Sus trufas son de otro mundo.

Tienen muchas tiendas por Bilbao y Bizkaia, podéis consultarlas en https://www.arrese.biz/nuestras-tiendas

web|instagram|facebook

PASTELERÍA SUIZA

Es una de las pastelerías más antiguas de Bilbao, ubicada en el centro, entre dos de las calles más importantes de la villa, como son la Gran Via y Colón de Larreátegi.
Dispone de todo tipo de pasteles, tartas, bombones y cualquier dulce que se pueda imaginar.

Sus brioches y croissants almendrados son de los productos más conocidos, sin desmerecer a todas las demás especialidades de las que disponen.

Hay 2 días al año en el que la cola que se genera fuera del establecimiento es kilometrica y en la que toca esperar bastante tiempo, estamos hablando de la víspera de Reyes y el mismo día de Reyes; ya que sus Roscones de Reyes son los más famosos de Bilbao.

Dirección: C/ Marques del puerto nº 4

web|instagram|facebook

BOMBONERÍA SILMAI

Con más de 50 años de historía, Silmai es famosa por sus trufas de nata artesanales, con 14 deliciosas variedades.

El comienzo de los 70 marca un hito en la historia de Silmai. Tras muchas pruebas, Celedonio crea otra de sus especialidades: las inigualables trufas rellenas de nata.
Silmai (acrónimo de los nombres de sus hijas, SILvia y MAIra).

Dirección: C/ Avenida Lehendakari Aguirre nº 37, 48014 Bilbao (junto Metro Deusto)

web|instagram|facebook

TXARLOSKA – PASTELERÍA VEGANA DE BILBAO

Pasteleria vegana en Bilbao. Tartas, pasteles, bizcochos, panadería y productos complementarios.

Dirección: C/ Iturribide nº 28, 48006 Bilbao

web|instagram|facebook

CHARAMEL GOZOTEGIA

Charamel Gozotegia dispone del obrador al final del local donde podrás comprobar como realizan sus obras de arte y digo esto porque algunos de sus pasteles son auténticas obras de arte a las que no puedes dejar de mirar y que no sabes por cual decidirte.

Dirección: C/ Jardines nº 2, 48005 Bilbao
Dirección: C/ Alameda Recalde nº 2, 48005 Bilbao

web|instagram|facebook

PATXES

Pastelería Artesanal

Dirección: C/ Torre de Ugao nº 22, 48490 Ugao-Miraballes
Dirección: C/ Heros nº 15, 48009 Bilbao

web|instagram|facebook

PANADERÍAS Y PASTELERIAS BIZKARRA 

Empresa familiar, de tercera generación, marcada por una actividad: la panadería y pastelería artesana.

En todos estos años, casi 60, mantenemos la fidelidad al producto natural y a los procedimientos de elaboración que conservan la esencia original y tradicional de cada una de nuestras especialidades. Nuestra propuesta recoge la mejor tradición pastelera y panadera de la tierra a través de especialidades típicas y únicas del País Vasco y Bizkaia: hemos rescatado hábitos olvidados, como las Mokotsas de Pascua, la Intxaursaltsa, o el pan en hogaza. Contamos con nuevas propuestas para fiestas tradicionales, como las Maris y Brasas de San Juan. Y también, con nuevas alternativas para todo tipo de consumo, como la gama de pastelería sin azúcar, los chocolates salados y otras especialidades.

Tienen muchas tiendas por Bilbao y Bizkaia, podéis consultarlas en https://www.bizkarra.com/tiendas

web|instagram|facebook

PASTELERÍAS NEVADA

Trabajando la pastelería y bombonería artesanal en Bilbao desde hace más de 40 años.

En Pastelerías Nevada ofrecemos una amplia gama de productos relacionados con la pastelería artesanal: Tartas y pasteles, Pastas, Bollos y croissants, Hojaldres, Bombones, trufas y figuras de chocolate, Especialidades Navideñas y Especialidades de temporada

Dirección: C/ María Díaz de Haro nº 16, 48013 Bilbao
Dirección: C/ Aurrekoetxea nº 1, 48013 Bilbao (obrador y tienda)

web|instagram|facebook

CONFITERÍA GLORIA

Especialistas en hojaldres, tartas, sobaos, quesadas… todo rico y todo artesano.

Empezamos hace muchos años en Polanco, nuestro pueblo. Desde allí, conseguimos hacer famoso nuestro hojaldre y nuestra repostería en toda la región. Seguimos trabajando en nuestro obrador día a día para seguir ofreciendo productos de calidad.

Los que nos conocen saben que nuestra pastelería es artesana, hecha con cariño y mimo. También hay quien disfruta de nuestros productos sin saberlo, en los mejores hoteles de Cantabria. Y desde hace un tiempo, también estamos en el centro de Bilbao, una ciudad que sabe apreciar la calidad de nuestro producto y los sabores de nuestra cultura.

Dirección: C/ Alameda de Recalde nº 9, 48009 Bilbao

web|instagram|facebook

 

MISSCHOCOLE

Especialistas en Bombones.

Dirección: C/ Heros nº 11, 48009 Bilbao
Dirección: C/ Doctor Areilza nº 44, 48010 Bilbao

web|instagram|facebook

Localización de algunas Pastelerías de Bilbao

 

Guía Bilbao

Guía Bilbao somos 3, una familia de tres, Ana (ama), Aldai (aita) e Ibai (hijo). Los 3 somos de Bilbao de toda la vida, por lo que nos resulta fácil hablar sobre la ciudad que nos ha visto nacer y tanto nos fascina. Ofrecemos la información mas actualizada y transparente sobre la ciudad de Bilbao. Bilbao se disfruta estando en ella, conociendo a su extraordinaria gente y descubriendo su estupenda gastronomía. Te esperamos !
Scroll To Top
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.