Plazas Bilbao

En todas las ciudades podemos encontrar reductos amables que rompen un poco con la monotonía de cemento que les rodean y esos reductos son las plazas. Estas se encuentran en medio de una vorágine de edificios que hay veces no dejan ver la luz de la ciudad y cuando te encuentras un trocito de ese cielo, la verdad es que se agradece; y si las mismas disponen de un lugar en el que poder descansar y disfrutar de la ciudad, la satisfacción es doble.

plazas-bilbao

En Bilbao tenemos unas cuantas plazas. Algunas son las de toda la vida, es decir que llevan en Bilbao desde que la ciudad empezó a ser lo que hoy en día es y siguen igual que en un principio, otras son de las que han tenido que renovarse debido a los intereses de la ciudad y sus habitantes y por último las que se han ido creando para formar esos espacios amables que en un principio comentábamos.

A continuación os detallamos las que consideramos más interesantes.

PLAZA NUEVA

Una de las principales plazas de Bilbao por no decir la más importante es la Plaza Nueva de Bilbao, por su ubicación en el centro del Casco Viejo, por ser punto de encuentro de muchos bilbainos, por ser centro de los eventos más importantes que se celebran en Bilbao a lo largo del año, conciertos en Aste Nagusia, festivales de Danzas Vascas, Feria de Santo Tomás y por último una de las zonas con mas bares de pintxos del Casco Viejo bilbaino.

plaza-nueva-bilbao-01

En la Plaza Nueva se ubica la sede de Euskaltzaindia o Academia de la Lengua Vasca.

Cualquier medio de transporte te acercará a las inmediaciones de esta plaza y desde la misma te podrás mover por todo el Casco Viejo de Bilbao, repleto de actividad comercial y hostelera.

PLAZA (FEDERICO) MOYÚA o tambien denominada Plaza Elíptica

Es una plaza situada en el ensanche de Bilbao y concretamente en la arteria principal de Bilbao, es decir en la Gran Vía, justo en el punto medio de dicha calle y se denomina elíptica por su forma.

plaza-moyua-bilbao-99

En el centro de la misma encontramos una gran fuente que fue desmontada piedra a piedra y vuelta a colocar en una remodelación que se hizo en la plaza en la década de los 90 y los laterales están formados de parterres de flores de estilo francés e inglés, que van cambiando de color dependiendo de la época del año.

Alrededor de la misma encontramos algunos de los más importantes edificios y palacios de Bilbao, Palacio Chávarri, Hotel Carlton (antigua sede del Gobierno Vasco) y Hacienda estatal.

La mayor parte de los autobuses urbanos pasan por esta plaza, igualmente dispone de varios fosteritos o entradas al Metro.

PLAZA (MIGUEL DE) UNAMUNO

La Plaza Unamuno debe su nombre al escritor y pensador bilbaino perteneciente a la famosa generación del 98 y nacido a escasos metros de este lugar. En dicha plaza podemos encontrar un busto del escritor que declaró su bilbainismo allá donde fué, así como una fuente que representa a los cuatro elementos de la naturaleza como son el agua, el fuego, el aire y la tierra.

plaza-unamuno-bilbao-02

 

Frente a la plaza podemos encontrar el Museo Vasco o Euskal Museoa y subiendo unas cuantas escaleras que nos conducen al barrio de Begoña, el Museo Arqueológico o Arkeologi Museoa. Desde esta plaza y subiendo unas escaleras construidas en el año 1745 podemos llegar hasta la Basílica de Begoña patrona de Bilbao.

La Plaza Unamuno es lugar de reunión de los más jóvenes y en los últimos tiempos se han poblado de bonitos bares en los que poder degustar una gran variedad de nuestros pintxos.

En la misma plaza se encuentra una entrada del Metro.

PLAZA INDAUTXU

La Plaza Indautxu para algunos bilbainos que ya peinan canas fué el lugar de encuentro y juegos de su infancia, para los más mayores era un martirio ya que han recibido mas de un balonazo de aquellos que aspiraban a ser jugadores del Athletic.

plaza-indautxu-bilbao

La plaza ha tenido varias remodelaciones a lo largo de los años y la última ha sido en el año 2006 en la que se ha conseguido una plaza totalmente peatonal (anteriormente estaba partida y los vehículos circulaban por el centro) de estilo vanguardista, con unas llamativas farolas y zonas de estar y descanso así como una amplia zona de juegos en los que el fútbol sigue siendo el rey de la plaza.

En uno de los edificios que rodean la plaza concretamente en la zona donde se ubica la zona de juegos podemos encontrar «la casa de los aldeanos» denominada así por las pinturas que adornan su fachada en cuatro de sus viviendas con dos pinturas a cada lado de sus balcones y que representan las diferentes formas de vida de los habitantes de Euskal Herria. Su autor fue el pintor alavés Jesús Arraiz

Bordeando un poco la plaza podemos encontrar en la calle Simón Bolívar nº 1 esquina a Aureliano Valle uno de los edificios a mi forma de ver mas bonitos y un poco olvidado de Bilbao como es la Casa Arróspide o antiguo edificio del Rectorado de la Universidad y que lo podrás ver enseguida por una impresionante palmera que tapa parte de su preciosa fachada.

Hay que tener en cuenta que en los años 40 esta zona estaba compuesta por palacios y casas señoriales de los que solo quedan la Casa Arróspide y unos metros más alejado el que alberga al Hotel Indautxu.

En sus inmediaciones podemos encontrar otra de las zonas comerciales y hosteleras de Bilbao, con una gran cantidad de tiendas y bares de pintxos así como restaurantes, y en esta zona se ubica la famosa calle Pozas zona de reunión cada vez que juega el Athletic y desde donde se puede ver el nuevo campo y el escudo de nuestros amores.

OTRAS PLAZAS

PLAZA (DEL) BOMBERO ETXANIZ

plaza-bombero-etxaniz-bilbao

En la zona centro de Bilbao concretamente en el barrio de Indautxu, podemos encontrar una pequeña pero coqueta plaza dedicada a un bombero bilbaíno nacido en el año 1815.

Antonio Echániz fué del primer grupo de bomberos que se fundó en Bilbao e incluso llegó a ser jefe del mismo pero su fama se debe a que fue unos de los tres bomberos que murieron heroicamente en la extinción de un incendio en la calle Correo del Casco Viejo bilbaíno en 1867.

Asimismo y es una cosa que no muchos bilbaínos conocen el bombero Etxaniz era también carpintero y fue el que diseñó y construyó un personaje por el que todos los niños bilbaínos conocen por haber sido devorados por el mismo y que es el Gargantúa.

Alrededor de la plaza se encuentra un edificio muy singular que antes de ser el hotel Indautxu era una maternidad en la cual han nacido multitud de bilbaínos y se trata de un chalet de los muchos que se ubicaban en esta zona de estilo bilbaíno al que se ha añadido un edificio moderno con lo cual se aúnan tradición y modernidad.

PLAZA JADO

plaza-jado-bilbao

Plaza recientemente remodelada con una bonita fuente de un blanco inmaculado con tres leones adornandola.

Plaza ubicada en el Ensanche de Bilbao, muy céntrica y a escasos metros de la arteria principal de Bilbao, la Gran Vía y la Plaza Moyua.

Fue construida en el año 1948 y en 2007 se decidió que fuera totalmente peatonal y se reformó totalmente.

En el centro de la plaza podemos ver una espectacular fuente de un blanco inmaculado y con tres leones protegiéndola y adornándola.

Bordean la plaza edificios típicos del Ensanche de Bilbao, de esos que merece la pena alzar la vista para disfrutarlos.

Si nos desplazamos unos metros podemos encontrar concretamente en la calle Alameda Rekalde un edificio del más puro estilo Gaudí como es la Casa Montero que fue declarada Monumento Histórico en el año 1993. Fue obra de un discípulo del famoso arquitecto catalán llamado Luis de Aladrén.

PLAZA CIRCULAR

plaza-circular-bilbao

Ubicada en el centro neurálgico de la ciudad al inicio de su arteria principal la Gran Vía encontramos esta plaza que ha recuperado su nombre original ya que en tiempos de la dictadura tuvo otro nombre.

Esta plaza une arterias importantes de Bilbao ya que además de ser el inicio de la Gran Vía, también lo es de otra calle importante como es Hurtado de Amézaga, asimismo de ahí y siguiendo la calle Navarra bajamos hasta el Arenal y Casco Viejo y por otro de los brazos de la citada plaza  llegamos hasta el Ayuntamiento de Bilbao.

En el centro de la Plaza Circular se ubica una estatua del fundador de Bilbao D.Diego López de Haro, asimismo encontramos uno de los edificios más altos de Bilbao como es el Banco Bilbao Vizcaya, la estación principal de Renfe o Estación de Abando, así como la recién inaugurada oficina de Turismo.

PLAZA ZABALBURU

Plaza que hace de unión a dos de las principales arterias de Bilbao como son la calle Autonomía y Hurtado de Amézaga.

Tiene unas llamativas y originales farolas nada comunes.

PLAZA (EMILIO) CAMPUZANO

plaza-campuzano-bilbao

Plaza situada en el barrio de Indautxu y que pese a no ser peatonal tiene una gran vida debido a la cantidad de cafeterías, restaurantes y tiendas que hay en su entorno.

Se trata de una plaza situada entre dos calles importantes como son la Gran Vía y la calle Licenciado Poza familiarmente llamada “Pozas”.

En esta zona y por ser lugar de reunión de muchos jóvenes debido al gran número de establecimientos hosteleros que hay en la zona se puede disfrutar de un gran ambiente. También es una zona muy comercial donde se ubican locales de todo tipo

En el centro de la plaza hay una bonita fuente.

PLAZA ARRIQUIBAR

plaza-arriquibar-bilbao

Es la plaza que da entrada al edificio del Azkuna Zentroa (Alhóndiga Bilbao)

La Plaza Arriquibar actualmente es la entrada a la Alhóndiga Bilbao. Hace unos años era un plaza bastante deteriorada por el público que allí se concentraba y por los excrementos de la multitud de palomas que se posaban en los árboles allí existentes y que llegaron a ser un problema para las viviendas adyacentes.

Con la conversión de la alhóndiga de vinos en un espectacular centro cultural en el año 2003, se acometió la remodelación de la citada plaza. Se desplazó la fuente que ya existía dejando de estar en el centro de la plaza, se colocó un modernista mobiliario urbano, un gran mosaico a modo de adoquinado y rematado todo ello por una exuberante y verde vegetación.

En los alrededores de dicha plaza se encuentran una serie de edificios modernistas de los últimos que se han construido en Bilbao, también se ubican una serie de cafeterías y restaurantes que dan un gran ambiente a esta zona.

PLAZA BIZKAIA

plaza-bizkaia-bilbao

A raíz de la construcción del Edificio Plaza Bizkaia se tomó la decisión por parte del Ayuntamiento de Bilbao de modificar la plaza allí existente y fue inaugurada en el año 2008.

Al quedar un solar algo más pequeño que el anterior, se decidió ganar espacio y accesibilidad para la gran cantidad de personas que hacen uso de las mismas, sobre todo de familias ya que justo enfrente se ubica un colegio. Se colocaron unos bancos para el descanso, así como una serie de juegos infantiles y a todo ello se une una original fuente que en vez de expulsar agua, dispensa vapor de agua que unido a su luz y esculturas la hacen sobre todo por la noche de lo más original.

PLAZA EUSKADI

plaza-euskadi-bilbao

La Plaza Euskadi es una plaza de reciente construcción ya que anteriormente no existía en ese lugar plaza alguna, con motivo de la remodelación de toda la zona que le rodea como es la de Abandoibarra.

La plaza que da acceso al barrio de Deusto fue inaugurada en marzo de 2011 y está rodeada de singulares y recientes edificios como la Torre Iberdrola, el edificio Artklass, el centro comercial Zubiarte, el hotel Meliá, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, así como una serie de edificios de viviendas recientemente construidos por ambiciosos y renombrados arquitectos.

Asimismo en las inmediaciones de la Plaza Euskadi podemos encontrar el Euskalduna Jauregia, el Museo Guggenheim, el Paraninfo de la Universidad del País Vasco y la Biblioteca de la Universidad de Deusto.

La Plaza Euskadi fue diseñada por la arquitecta paisajista Diana Balmori, cuenta con un espacio de unos 6.600 m2 y de un paseo central.

Localización de las Plazas mas representativas de Bilbao

Scroll To Top
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.