Guía Bilbao / Qué ver y visitar en Bilbao / Edificios Emblemáticos Bilbao

Edificios Emblemáticos Bilbao

Como en una ocasión dijo un escritor bilbaino, para conocer mejor Bilbao hay que ir mirando hacia arriba y descubriremos edificios que muchos bilbainos desconocemos y no será por no pasar junto a ellos.

edificios-bilbao

Bilbao al haber sido una ciudad industrial, muchos de sus principales edificios al igual que la propia ciudad estaban sucios y descuidados. Con motivo de la transformación de la ciudad dichos edificios se han ido limpiando y restaurando y entonces los bilbainos hemos descubierto ese gran legado arquitectónico que tenemos.

Muchos de esos singulares edificios se construyeron en los siglos XV y XVI. Algunos son edificios públicos, sedes de grandes empresas y bancos, teatros y por lo tanto nos tenemos que conformar con verlos desde fuera ya que no son públicos.

En los últimos años y a raíz de la renovación de Bilbao también se han construido edificios modernistas que se ubican junto a los anteriores.

Por lo tanto os presentamos los principales edificios que podéis ver en vuestra visita a Bilbao.

EN BILBAO

Palacio de la Diputación de Bizkaia

El Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia es un edificio impresionante que llama la atención a todo el que pasea por La Gran Vía de Bilbao.

Dicho palacio tardó unos 10 años en construirse ya que comenzó en 1890 y se inauguró el 31 de Julio de 1900, festividad de San Ignacio de Loyola y por cuyo motivo existe en el interior del mismo una capilla dedicada a este santo. Es el principal ejemplo del eclecticismo dentro del arte contemporáneo vasco y cumplió ampliamente con los objetivos previstos por la burguesía vizcaina de la época y que eran mostrar la fuerza de la economía y el auge que la provincia.

ruta-turistica-gran-via-ensanche-bilbao-620x330-03

La primera visión que obtenemos del palacio es su impresionante fachada con su porche y balconadas coronadas por un gran escudo, también se ubican tres grandes puertas decoradas por artísticas verjas de hierro que dan entrada al vestíbulo del palacio.

Una vez en el vestíbulo que es todo de piedra destacan unas esculturas dedicadas a los vizcainos que murieron en las campañas de África y obra del escultor Basterra.

En el segundo vestíbulo podemos apreciar unos elegantes mosaicos que dan paso a la pieza más importante del edificio como es la escalera de honor, dicha escalera es de mármol blanco de Italia con una balaustrada de bronce y dos esculturas de Lucarini a ambos lados y que representan a la pesca y a la industria.

Si miramos hacia arriba podemos apreciar una cúpula de 30 metros rematada por una preciosa vidriera denominada «Alegoría de Vizcaya»del autor Anselmo Guinea

Resumiendo diremos que en el interior del palacio podemos encontrar una importante pinacoteca de diferentes artistas decorando sus amplios salones así como un archivo de 3.200 m2 que actualmente es uno de los más importantes de España.

Torre Iberdrola

La Torre Iberdrola es el edificio más alto de Bilbao y que se puede divisar desde cualquier parte de la ciudad. Es un impresionante rascacielos de cristal en forma de prisma triangular con dos lados curvos, de 165 metros, 41 plantas diáfanas y una superficie de 62.000 m2, está destinado principalmente a oficinas, en su última planta se ubica un helipuerto de 18 mts de diámetro y destinado únicamente a vuelos de emergencia y sanitarios y un impresionante vestíbulo acristalado de 10 metros de altura donde se ubica una zona ajardinada lo que le hace especialmente acogedor.

En el vestíbulo se ubica un mural de grandes dimensiones que representa a la naturaleza y al parque natural de Urdaibai obra del autor Jesús M. Lazkano.

También se puede contemplar una escultura que consiste en unas celosías que cuelgan del techo, que miran hacia la ría y el Paseo de Abandoibarra y son obra de Cristina Iglesias.

Azkuna Zentroa (La Alhóndiga Bilbao)

Un nuevo lugar ha surgido en Bilbao después de años sin saber que se hacía con el impresionante edificio que años atrás había servido como almacén de vinos y que fue construido por el arquitecto bilbaino Ricardo Bastida en el ensanche de Bilbao entre los años 1906 y 1909.

la-alhondiga-bilbao-620x330

La Alhóndiga de Bilbao fue motivo de debate y polémica durante años por parte de los políticos porque no se ponían de acuerdo en que hacer con el edificio que ocupa toda una manzana en el centro de Bilbao. Se estudiaron durante años diferentes proyectos y finalmente se decidió vaciarlo interiormente manteniendo intacta su fachada ya que se encontraba en buen estado y era una joya arquitectónica.

Leer más …

Edificio Plaza Bizkaia

El edificio sede administrativa del Gobierno Vasco fue construido sobre un solar vacío que antiguamente perteneció al colegio Santiago Apóstol, fue inaugurado en el año 2006 y la construcción del mismo duró 3 años.

edificio-plaza-bizkaia

En una de las partes de la plaza existente y sobre un parking se dedicó un solar alargado y rectangular para la ubicación de este edificio.

Lo más espectacular del edificio Plaza Bizkaia es su fachada acristalada, ondulada y serigrafiada. El material utilizado es el vidrio que mediante varias capas hace de este singular edificio un modelo de eficiencia energética utilizando dichas capas para protegerlo de las inclemencias del tiempo. En invierno absorben el calor con el fin de calentar el interior del edificio y en verano evitan que ese calor penetre en el mismo.

En el resto del solar que antiguamente ocupaba el colegio, se ubica una plaza con bancos para descansar y juegos infantiles para los más pequeños, asimismo existe una fuente que no dispensa agua sino vapor de agua, creando un ambiente de niebla que unido a su luz y esculturas la hacen de lo más original.

EN EL CASCO VIEJO

En el Casco viejo bilbaino y si miramos un poco hacia arriba podemos ver edificios espectaculares, lo más populares os los presentamos a continuación pero dando una vuelta por el mismo podeis ver edificios de viviendas que merecen la pena ser fotografiados.

Teatro Arriaga

Es un edificio neobarroco de últimos del siglo XIX obra del arquitecto Rucoba que desde su construcción su fin fue ser el Teatro de la villa. Actualmente es el teatro por excelencia de Bilbao debido a su majestuosidad. Todas las grandes compañías de teatro están encantadas de actuar en este teatro y solo tienen para el mismo halagos.

Debe su nombre al famoso músico bilbaino Juan Crisóstomo de Arriaga.

teatros-bilbao-arriaga

A lo largo de los años ha tenido diferentes ampliaciones y restauraciones.

Además está maravillosamente ubicado ya que se encuentra en el Arenal, en la misma entrada al Casco Viejo y suele ser lugar de referencia a la hora de ubicarse.

Palacio Yhon o Edificio de La Bolsa

Ubicado en la calle Pelota del Casco Viejo es una casa torre de estilo barroco del siglo XV. Debe su nombre a una familia de comerciantes austriaca que lo alquiló para ubicar su negocio.

Familiarmente se le llama La Bolsa debido según alguna de las hipótesis que se barajan, a que durante un tiempo fue lugar de transacciones mercantiles. Actualmente es un centro cívico donde se pueden ver exposiciones. Al ser un lugar público se puede visitar y merece la pena ver el interior del mismo.

Frente al Palacio Yhon se puede ver en una placa colocada en la pared hasta que altura llegaron las aguas en las inundaciones que asolaron Bilbao y Bizkaia en agosto de 1983.

Igualmente en ese mismo lugar se puede ver en el suelo una estrella que colocándose sobre ella se puede ver la Basílica de nuestra Amatxu de Begoña. Es el único lugar del Casco Viejo desde el que se puede ver la Basílica y ese dato sólo lo conocemos los bilbainos.

Podéis ver más fotos del Palacio Yhon o Edificio de La Bolsa [pinchando aquí]

Biblioteca de Bidebarrieta

biblioteca-bidebarrieta-620x330

Es un espectacular edificio ubicado en las entrañas del Casco Viejo de Bilbao. Fue construido a finales del siglo XIX con el fin de albergar la sociedad cultural El Sitio.

En la década de los años 50 el Ayuntamiento decidió destinarlo a ser la biblioteca y archivo municipal de la ciudad. Al ser un lugar público se puede visitar.

Mercado de la Ribera

Siempre hemos tenido los bilbainos fama de ser unos fanfarrones al hablar de nuestras cosas pero al hablar de nuestro Mercado de La Ribera no hemos exagerado en absoluto, ya que no lo decimos solo nosotros sino que en el año 1990 entró en El Libro Guiness como el mayor mercado cubierto de Europa. Ocupa una superficie de 13.000 m2

Sus tres plantas están repletas de los mejores productos de la agricultura, ganadería y pesca vascos, así como congelados, encurtidos, bacaladerias pero fundamentalmente productos frescos de temporada. En su planta baja se ubica una cafetería y un restaurante.

mercado-de-ribera-620x330

El Mercado de la Ribera se ubica en la orilla derecha de la ría y junto a la famosa Iglesia de San Antón, la que aparece en el escudo de Bilbao, y data del año 1929 en el que se construyó un edificio diáfano, sin columnas para dar mayor amplitud, con grandes cristaleras y vidrieras para que entrara la luz por todas las plantas y con una fachada estilo Art Decó. La obra fué realizada por el arquitecto Pedro de Izpizua.

En el año 1983 en agosto concretamente durante la celebración de la Aste Nagusia de Bilbao hubo unas impresionantes inundaciones en Bilbao que arrasaron todo el Casco Viejo bilbaino y el Mercado de la Ribera sufrió importantes desperfectos. Debido a esto se aprovechó para realizar una importante reforma de sus instalaciones pero sin dejar de funcionar ni un solo día como mercado. Tras muchos conflictos entre los comerciantes y el Ayuntamiento de Bilbao en el año 2009 si inicia la obra y se va haciendo por zonas ya que una de las premisas fue el no cerrar durante el periodo de duración de las obras. Actualmente el Mercado de La Ribera se encuentra en todo su esplendor.

Leer más …

MARGEN DERECHA DE LA RÍA

Ayuntamiento de Bilbao

Es un edificio del mediados del siglo XIX obra del arquitecto Rucaba, el mismo que construyó el teatro Arriaga. En su interior se pueden ver diversos estilos arquitectónicos destacando su Salón Árabe que es su salón de actos y que cuando estás en su interior te transporta a las historias narradas en «las mil y una noches».

ruta-por-las-margenes-de-la-ria-70

También es interesante su salón de plenos y su vestíbulo con sus espectaculares escaleras.

El edificio se ubica mirando a la ría bilbaina.

Palacio Olabarri

palacio-olabarri-620x330

Se ubica en el Paseo del Campo Volantín, en la margen derecha de la ría y frente al Museo Guggenheim.

Es un impresionante edificio de finales del sigo XIX que debe su nombre a que fué la residencia de la familia Olabarri, una acaudalada familia de la época.

En su interior se encuentran unas estancias con unas paredes, suelos y muebles de maravillosas maderas, las cuales siguen a pesar de los años perfectamente conservadas.

Universidad de Deusto

Es un espectacular edificio de finales del siglo XIX fundada por la Compañía de Jesús con el fin de preparar a sus alumnos para el posterior desarrollo mercantil e industrial del Gran Bilbao. Fue fundada en 1886 y se decidió que fuera en Bilbao por ser un importante puerto fluvial y de gran desarrollo comercial.

ruta-por-las-margenes-de-la-ria-71

La Universidad de Deusto dispone de varios edificios donde se imparten carreras de Derecho, Económicas, varias Ingenierías , Historia, Filología, Psicología y últimamente se ha inaugurado al otro lado de la ría, junto al Museo Guggenheim, la nueva Biblioteca.

El edificio visto desde la otra parte de la ría en el que está ubicado, es un edificio impresionante y es la universidad privada más antigua de España además de ser considerada una de las más prestigiosas ya que por sus aulas han pasado Lehendakaris vascos, importantes políticos, Presidentes del Gobierno español, autores literarios, presidentes de las más importante entidades bancarias, empresarios y conocidos personajes de la historia de Euskadi y España.

EN BEGOÑA

Basílica de Nuestra Señora de Begoña

En muchas ciudades del mundo hay siempre una iglesia referente de la ciudad; y para no ser menos, en Bilbao tenemos una dedicada a nuestra Amatxu (La Virgen de Begoña) como cariñosamente la denominamos los bilbaínos y a la que tenemos especial cariño.

basilica-de-nuestra-senora-de-begona-bilbao-10

Esta iglesia es la Basílica de Begoña y está ubicada en una de las partes altas de la ciudad, por lo que se divisa desde muchas partes de la misma.

En el siglo XVI y gracias a las limosnas de los fieles de la época, fue levantado un templo sobre una ermita ya existente en el lugar, este templo se ha ido modificando a través de los siglos hasta llegar a la actual basílica. Se trata de un templo de tres naves, sin crucero y cubiertas con bóvedas de crucería de estilo primordialmente gótico, aunque debido a las modificaciones efectuadas a lo largo de su historia dispone de toques de otros estilos. Dispone de un reloj, un carrillón y 24 campanas desde las que se pueden escuchar hasta 7 melodías diferentes.

Leer más …

Localización de los Edificios Emblemáticos más representativos de Bilbao

Scroll To Top
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.