El Puente Colgante de Vizcaya (Bizkaiko Zubia – Puente de Portugalete) fue construido a finales del siglo XIX con el fin de unir los dos márgenes de la ría y a la vez no entorpecer a los barcos que navegaban por la ría y que eran uno de los principales puertos fluviales de Europa.
El ingeniero francés Don Ferdinand Joseph Arnodin fue quien se encargó de la construcción del puente, el diseño del proyecto fue del arquitecto bilbaíno Alberto Palacio, y la persona que financió el proyecto fue un empresario bilbaíno llamado Santos Lopez de Letona.
Fue una de las obras de ingeniería más importantes de la época y el primer puente transbordador construido en estructura metálica y aunque inicialmente el diseñador no tenía claro que tipo de proyecto iba a desarrollar para la unión de los dos márgenes de la ría sin dificultar la navegación fluvial y después de descartar otras posibilidades al final se decantó por un puente transbordador.
Fue inaugurado en 1893 y aunque su nombre oficial es de Puente Vizcaya para todos los bilbaínos y vizcaínos es el Puente Colgante y une los municipios de Areeta y Portugalete. Actualmente está considerado el puente transbordador en activo más antiguo del mundo, a diario se desplazan en el mismo una gran cantidad de pasajeros y vehículos.
El Puente Colgante dispone de una barquilla suspendida mediante cables de acero trenzados que se desplaza continuamente de una parte a otra de la ría, tiene una altura de 61 metros y 160 metros de longitud, en la parte superior y sobre una viga se ha instalado una pasarela a la que se accede por medio de ascensores ubicados en las torres que sirven de soporte al puente en los márgenes de la ría.
Esta pasarela actualmente es de un gran atractivo turístico ya que desde la misma y en un día con el cielo despejado las vistas que se pueden contemplar de la desembocadura del río Nervión en el Abra son espectaculares.En el año 2006 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad por ser considerado como un de las más importantes obras de arquitectura de la Revolución industrial.

Dirección: c/ Barria nº 3 bajo, 48.930 Las Arenas (Getxo)
Web oficial: http://www.puente-colgante.com
Teléfono de contacto: (+34) 94.480.10.12