[EN CONSTRUCCIÓN]
En el lugar en el cual se ubica el actual parque de Etxebarria hasta la década de los 90 existía una gran fundición de acero llamada Fábrica Etxebarria que ocupaba todo el solar que tiene el parque y que dejaba el cielo de Bilbao totalmente negro cuando sus chimeneas entraban en funcionamiento.
Como muestra de ese pasado industrial se ha conservado una de las chimeneas de esa fábrica en un lugar del parque.
Al estar en lo alto de una colina del barrio de Begoña, desde el parque Etxebarria se puede divisar prácticamente todo Bilbao. Está a pocos minutos del Casco Viejo al que se accede por las calzadas de Mallona y, por otra parte, bajando por la plaza del gas, se llega en un momento a la zona del Ayuntamiento de Bilbao.
Es el parque más grande de Bilbao y en sus inmediaciones se encuentra la Basílica de Begoña.
PARQUE DE DOÑA CASILDA ITURRIZAR o Parque de los Patos
Durante muchos años fué el único pulmón verde de Bilbao y debe su nombre a Doña Casilda Iturrizar, mujer bilbaina de la burguesía del siglo IXX y casada con uno de los fundadores del Banco Bilbao. Fué una gran benefactora de los más desprotegidos y en dicho parque existe una estatua en su memoria.
El parque familiarmente es conocido como el parque de los patos, ya que en el centro del mismo existe un estanque con patos y cisnes al que los niños de los años 40 y 50 éramos asiduos al ser uno de los pocos lugares de entretenimiento de la época, actualmente es un lugar al que sobre todos los domingos acuden familias enteras a dar de comer a los patos.
El parque se encuentra entre la Gran Vía y Abandoibarra, en el mismo se ubica el Museo de Bellas Artes de Bilbao. En la parte trasera del museo se tuvo la bonita idea hace años de colocar una estatua dedicada a uno de los payasos más querido por los bilbainos como fue Tonetti, payaso cántabro, pero muy arraigado a Bilbao y Bizkaia y que cuando pasas a su lado te dan ganas de devolverle el saludo.
También hay en otro lado del parque una fuente cibernética que está rodeada por una pérgola (en mi opinión bastante deteriorada y olvidada).
El parque de Doña Casilda o de los patos es un lugar de paseo en días solados, donde los más jóvenes se sientan en sus zonas ajardinadas para charlar y tomar el sol, también es un lugar para hacer deporte, sobre todo footing.
Si después del paseo te apetece hacer un descanso, dispones de una cafetería-heladería y también de la cafetería del Museo de Bellas Artes.
Igualmente, hay varias zonas de columpios y juegos infantiles para los más pequeños.
Podéis ver más fotos del Parque de Doña Casilda (Parque de los Patos) [pinchando aquí]
PARQUE EL ARENAL
Que podemos decir los bilbainos de El Arenal, es como la entrada a nuestra casa, es decir, la entrada al corazón de nuestro Bilbao de toda la vida, Las Siete Calles y el Casco Viejo bilbaino. Es el corazón verde de esta parte del Botxo.
Quien no ha quedado alguna vez en El Arenal, o ha cogido un medio de transporte, o ha asistido a alguna Aste Nagusia, o a alguna obra de teatro o concierto al Teatro Arriaga, o a escuchar un domingo el concierto de la Banda Municipal, o a la Feria Agrícola que se celebra todos los sábados y de flores los domingos y a otros muchos acontecimientos que se celebran en Bilbao, en fin que todo empieza o acaba en El Arenal.
El Arenal está junto a la ría de Bilbao y el famoso Teatro Arriaga y en siglos pasados los barcos que traían mercancías entraban hasta el mismo Arenal, donde había un gran arenal al lado de la ría y de ahí su nombre.
En una parte del Arenal podemos ver un bonito kiosko con una singular forma que nos recuerda a una concha de mar con unas bonitas vidrieras, en el que se ofrecen conciertos y se celebran eventos y como nota curiosa en el subterráneo del mismo podemos encontrar un coqueto bar donde poder hacer un descanso de nuestro paseo por Bilbao.
Debido a las vidrieras del kiosko y pese a estar bajo tierra, tiene una gran luz natural en su interior.
El kiosko del Arenal es obra del arquitecto de Bermeo Pedro Izpizua, el mismo que construyó el Mercado de la Ribera.
El Arenal quedo totalmente arrasado en las inundaciones que sufrimos los bilbainos en el año 1983, pero afortunadamente ha vuelto a ser lo que fue e incluso mejorado, pero guardando su esencia.
JARDINES DE ALBIA
Los Jardines de Albia es otra de las zonas verdes de Bilbao y estos se encuentran en la zona del ensanche de Bilbao, es decir en el barrio de Abando.
Estos jardines están partidos en dos partes y en la más grande podemos encontrar un estanque, una estatua del fundador del PNV, Sabino Arana y otra del escritor Antonio Trueba.
Estos jardines están rodeados de una serie de edificios emblemáticos de Bilbao como son la casa natal de Sabino Arana y sede actual del PNV, los Juzgados de Bilbao o el famoso y entrañable Café Iruña con su decoración neomudéjar fundado el día de San Fermín de 1903 por el navarro Severo Unzúe y que fué lugar de reunión de célebres escritores como el bilbaino Miguel de Unamuno y el gipuzkoano Pío Baroja, y de otros muchos acontecimientos. Hoy es un bar-restaurante muy activo y con mucha solera.
A escaso metros de los Jardines de Albia se encuentra la calle Ledesma otra de las zonas junto a Pozas y El Casco Viejo, lugar de reunión de las cuadrillas de amigos debido a la gran oferta hostelera y a que se puede estar fuera de los establecimientos, cosa que a los bilbainos nos gusta mucho, ya que últimamente ha sido peatonalizada.
PARQUE AMETZOLA
El parque Ametzola es un parque de reciente construcción ya que hace unos años era una inmensa playa de vías ferroviarias que separaba el populoso barrio de Rekalde con el resto de Bilbao.
Bilbao Ría 2000 tuvo la gran idea de tapar toda esa zona con un gran parque de aproximadamente 30.000 m2 que serviría de forma de esparcimiento para todas las familias que ocuparon las viviendas que se construyeron en la zona.
Además de la zona ajardinada, dispone de un estanque, zonas de juegos infantiles, estaciones de Renfe y Feve, una escultura dedicada al Dr. Santi Brouard del autor Juan Gorriti, otra denominada «Tótem» de Ernesto España y la tercera del escultor Miguel Navarro denominada «Casco Urbano».
En los bajos de las viviendas podemos disfrutar tomando un café, un aperitivo o un refresco en la variedad de bares que se encuentran en la zona.
Podéis ver más fotos del Parque Ametzola [pinchando aquí]
PARQUE MIRIBILLA
Al igual que el parque Ametzola, el parque Miribilla es un gran parque de reciente construcción concebido a partir de un nuevo barrio creado en Bilbao que es el de Miribilla y para el cual era necesario dotarlo de zonas verdes y lugares de esparcimiento y juegos.
A pesar de estar en la zona alta de Bilbao, se encuentra a escasos minutos del Casco Viejo Bilbaino y en la amplia zona dedicada a servicios en este barrio se han construido edificios singulares y representativos de la ciudad como el Bilbao Arena de Baloncesto, el Frontón Bizkaia, la sede de la Policía Municipal y la sede de los Bomberos.
Al ser un barrio nuevo, es un barrio joven debido a la gran cantidad de familias jóvenes que ha ido a vivir al mismo, dándole esa alegría que ofrecen los niños.
Es un barrio repleto de locales dedicados a la hostelería.