Metro Bilbao es un medio de transporte que abarca al Gran Bilbao es decir a la capital con su área metropolitana, tiene 2 líneas L1 y L2 que con un trazado en forma de Y recorren las los orillas de la ria pasando por debajo de la misma para cruzar de una orilla a la otra.
L1 Plentzia – Etxebarri recorre la margen derecha de la ría.
L2 Santurtzi – Etxebarri recorre la margen izquierda de la ría.
L3
La línea 2 nos lleva hasta el BEC (Bilbao Exhibition Centre) (estación ANSIO). El metro tiene en Bilbao una serie de estaciones como son San Mamés, Abando, Casco Viejo y Bolueta conectadas con los diferentes medios de transporte como son RENFE, EUSKOTREN, TRANVIA, FEVE y la estación de autobuses TERMIBUS.
Actualmente es la 4ª línea de metro a nivel nacional que más número de pasajeros transporta por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia, hecho significativo teniendo en cuenta el tamaño y densidad de población de estas capitales comparándolas con Bilbao.
El pago de este medio de transporte se puede realizar con diferentes tipos de billetes dependiendo de las necesidades del viajero (billete ocasional, billete de ida y vuelta, billete de día, billete combinado, étc)
El horario es de 6:00 a 22,35 horas , aunque los fines de semana y vísperas de fiesta hay servicios nocturnos.
El metro de Bilbao ha sido premiado y reconocido mundialmente por ser el metro más limpio y mejor conservado de Europa, con unas estaciones luminosas y amplias que hacen que el viajero se sienta seguro en las mismas.
Descargar el mapa en tamaño grande pinchando aquí
Hay una serie de bocas de acceso a algunas estaciones del metro de Bilbao denominadas coloquialmente fosteritos nombre que reciben del autor de su diseño el arquitecto Norman Foster y por las que ha recibido diferentes premios; éstas se encuentran en estaciones del centro de Bilbao como son Plaza Moyua, Plaza Circular, Plaza Indautxu, aunque también las hay en estaciones de Barakaldo.
Estos fosteritos son unas cúpulas semicirculares de cristal y acero que se han convertido en un reclamo turístico como puede ser Puppy o el Guggenheim.
Descargar el mapa en tamaño extra grande pinchando aquí
Hay otra serie de estaciones en las que el arquitecto Norman Foster ha utilizado los mismos materiales que en los fosteritos es decir el cristal y el acero pero en esta ocasión con lineas rectas que resultan asimismo espectaculares.

Oficinas:
OAC San Inazio:
C/Lehendakari Aguirre nº 162, 48015 Bilbao
(dentro de la estación)
OAC Casco Viejo:
Plaza Miguel de Unamuno, 48006 Bilbao
(dentro de la estación)
OAC Areeta:
C/ Ibaigane nº 17, 48930 Areeta
OAC Ansio:
Plaza de Ansio s/n 48903 Barakaldo
(dentro de la estación)
Teléfono Atención a Clientes: 94.425.40.25
Teléfono Objetos Perdidos: 94.425.40.40
Web oficial: http://www.metrobilbao.eus