Este pasado fin de semana acudimos por segundo año consecutivo a la Feria Hogarmania. La primera edición nos dejó un buen sabor de boca aunque entendemos había cosas a mejorar y la verdad es que este año se han superado y una vez más nos han vuelto a sorprender favorablemente, mejorando con creces la primera edición.
A lo largo de nuestro agradable recorrido por la feria (gracias a la amable invitación de Asier Morán), tuvimos la oportunidad de degustar productos nuevos, ecológicos, artesanos, disfrutar de shows en directo de Bricomanía y Decogarden, lecciones de cocina del gran Karlos Argiñano acompañado de personas populares como Pablo Motos, Juan Mari Arzak y Eva Argiñano, así como la cocina vanguardista y de fusión vasco-mejicana del cocinero Bruno Oteiza, también las demostraciones del repostero zarauztarra Joseba Argiñano, probar cervezas, vinos y patxaranes, zumos ecológicos, canapés en maravillosas tartaletas, yogures ecológicos, fiambres y embutidos, frutos secos como los espectaculares pistachos de la empresa Biocicer, huertos urbanos y alguna otra cosa que se nos puede escapar.
También pudimos asistir a diversos talleres como forrado de capazos, decoración de botes, tarjetería y encuadernación japonesa entre otros, pero como podéis imaginar no pudimos abarcar todos.
Hemos disfrutado mucho en estos tres días de feria, a excepción del ratito en el que jugó nuestro Athletic (lo sentimos pero eso es sagrado). Esperamos poder disfrutar el próximo año de la tercera edición de esta feria y estamos seguros que si siguen por este camino, se superan y nos volverán a sorprender.
A continuación os mostramos algunos de los stands que visitamos:
Cerveza BOGA
Desde hace unos años a esta parte, hemos notado que hay una corriente cervecera (artesanal) en auge. Y muchos son los que quieren aportar su granito de arena al mundillo. Unos de estos «txalados» emprendedores (cerveceros), son los chic@s de BOGA GARAGARDOA que fabrican su cerveza artesanal en el pueblo de Mungia.
El grupo humano que forma la cooperativa BOGA GARAGARDOA es un grupo de jóvenes emprendedores que decidieron aparte de crear una cerveza diferente, natural , sin aditivos que modifiquen el sabor de la misma, enraizada en la tierra y cuidando el medio ambiente, crear puestos de trabajo y reforzar la economía local utilizando materias primas próximas a su entorno.
Boga dispone de tres tipos de cerveza diferentes, nosotros no somos expertos cerveceros pero podemos deciros que probamos una; y nos agrado su sabor.
Os vamos a describir los tres tipos:
La Amber Ale de un intenso color ámbar con matices rojizos y con abundante, cremosa espuma y un final amargo y muy equilibrado
La Indian Pale Ale de color anaranjado con espuma más blanca pero abundante y cremosa y final largo y amargo.
La Pilsen Ale de un pálido color oro y aspecto cristalino, suave y ligera con un toque final de amargor.
Poco a poco se están haciendo un hueco en el difícil mercado cervecero, ganas e ilusión no les faltan. Nos quedamos con ganas de poder asistir a su cata, pero en su stand pudimos saborear una de sus cervezas y charlar con parte del equipo de Boga garagardoa.
Atienden también otros servicios aparte de la elaboración y distribución de las cerveza como son el alquiler de dispensadores para fiestas y diferentes eventos, un servicio de catering a medida y por último; algo que nos gustaría probar en Guía Bilbao, como es la visita guiada a sus instalaciones que suele ser los últimos viernes o sábados de mes, pero no olvides que tienes que pedir cita previa como en el médico pero ésta es mucho más agradable y placentera. Te animamos a que les visites, te sorprenderás.
Les deseamos toda la suerte del mundo.
Más información: http://boga.eus
Quien tuviera una terracita, balcón, patio… para poner un huerto con verduras, hortalizas, hierbas culinarias, aromáticas y medicinales… Si eres uno de esos afortunados, te recomendamos el huerto urbano Huertik, porque es cómodo, fácil, limpio y económico. Y lo más importante; todo lo natural y ecológico sabe mucho más rico.
En los últimos tiempos se están poniendo de moda el alquiler de pequeños terrenos con el fin de cultivar productos que luego llevaremos a nuestras casas y amigos con la satisfacción de decir que lo hemos hecho todo nosotros, plantar, abonar, cuidar y al final disfrutar de los mismos, pero si no tenemos esa posibilidad siempre está la que hemos podido ver en la Feria Hogarmania de la mano de la empresa Huertik y que consiste en tener tu huerto en tu propia casa, solo necesitas un pequeño lugar al aire libre y ya tienes tus propios tomates, plantas aromáticas, pimientos, vainas y un largo etcétera dependiendo del lugar del que dispongas.
Más información: http://huertik.com
Biocicer es una empresa familiar de producción ecológica y envasado de legumbres, cereales y frutos secos situada en la comarca La Guareña de Zamora.
Tienen productos de una espectacular calidad entre los que cabría destacar su afamado garbanzo de Fuentesauco; ecológico con denominación de origen y que es la joya de la empresa, pero sin desmerecer el resto de productos producidos con esmero, con el fin de ofrecer al cliente lo mejor de lo mejor.
Si alguna vez habéis probado legumbres ecológicas sabréis que son infinitamente más sabrosas y naturales que las que puedes comprar en cualquier supermercado. Una vez que las has probado se te hace muy difícil volver a las normales, pero ya se sabe que su precio es su mayor enemigo, pero como dice el dicho; la calidad (y el sabor) se paga.
Nos quedamos con ganas de probar las almendras de Bioicicer, pero lo que si probamos fueron sus pistachos, y que pistachos !!! tremendos !!! toda persona que se acercaba al stand y los probaba, nos confirmaba lo buenos que estaban. Esperamos que pronto tengan distribución por nuestra tierra y así poder disfrutar en la mesa de sus legumbres (y de sus almendras).
Más información: http://biocicer.es
En Hogarmania no podía faltar el buen vino, ni una buena crema, ni un buen pacharán (mas bien, el mejor del mundo), ni un buen vermut.
Dentro de la feria nos encontramos con un stand del Grupo La Navarra que elaboran no sólo los conocidísimos patxaranes sino también vinos con D.O., licores, orujos e incluso aceites.
En Euskadi una buena jamada siempre debe finalizarse con un Etxeko Patxarana, si no, no se la puede considerar «buena jamada».
Quien no conoce el Patxaran La Navarra o también Etxeko Patxarana ?, por lo menos en Euskal Herria son los más solicitados, pero como os decíamos pudimos comprobar la excelente calidad de sus caldos y demás licores que tenían para probar en su stand.
El grupo La Navarra comenzó su andadura en el mundo de las destilerías en 1831 en la población navarra de Viana y ese mismo año fue reconocido al comercializar el primer patxaran artesanal conocido en el mundo.
Posteriormente la familia Belasco siguió con la elaboración de este famoso patxaran a la vez que mediante compra de diferentes bodegas navarras se dedicó a la producción de vinos navarros con D.O., de esta forma el Grupo La Navarra actualmente se divide en dos secciones, una la de los licores entre los que encontramos el famosísimo patxaran La Navarra y el Etxeko patxarana, orujos, licores así como aceites y otra la dedicada a los vinos con 5 bodegas diferentes.
El mimo y la dedicación que aportan a sus caldos y licores así como las mejores técnicas y últimas novedades en tecnología hacen de esta empresa líder en la venta de sus productos.
Más información: http://www.grupolanavarra.com/es y http://familiabelasco.com/es
En nuestro paseo por la feria nos topamos con un stand que nos llamó la atención por sus coloridas botellas y al acercarnos nos ofrecieron probar una serie de zumos que no sabríamos decir cual de ellos estaba más rico.
La marca de estos zumos es Via Nature y según nos comentaron son zumos libres de colorantes y conservantes sin azúcares añadidos y con unos ingredientes aparte de las tradicionales frutas con las que se elaboran el resto de zumos que podemos encontrar en el mercado, éstos integran frutas como la granadina, manzana, pera, cítricos que combinándolos con otros menos conocidos para nosotros como goji, aloe vera, rooibos, guaraná o stevia consiguen unas mezclas que aparte de estar deliciosos tienen una propiedades altamente beneficiosas para nuestro cuerpo.
Los tienes Antioxidantes con granada, manzana y rooibos; Energía con frutas tropicales y guaraná; Light con sandía y piña con stevia; Fibra con naranja sanguina y cítricos con goji y por último Detox con pera, manzana y piña con aloe vera.
Como dice su slogan, los zumos naturales Via Nature son buenos y además están buenos.
Más información: http://www.vianature.es
Siguiendo nuestro recorrido por la Feria Hogarmanía nos encontramos con una degustación de deliciosos canapés tanto salados como dulces y nos llamó la atención sus bonitas y llamativas tartaletas, pero una cosa era verlas y otra probarlas ya que estaban finas, crujientes y en resumen deliciosas.
Eran unos bocaditos en unos maravillosos platillos, vamos como un gran menú internacional pero en miniatura y que en este caso se comía todo, es decir hasta el plato.
Según nos comentaron estas bonitas bases que tenían formas de hojas crujientes, tartaletas, conos, volovanes, tulipas, barquillos… están elaboradas con los mejores ingredientes y tiene la capacidad de mantenerse en buen estado tanto en verano como en invierno, se pueden meter tanto en microondas como en el horno sin perder su textura y tienen una larga duración aunque lo mejor es no dejar pasar demasiado tiempo para volver a disfrutar de ellas, de hecho nosotros ya las hemos utilizado este pasado domingo y el éxito ha sido total.
La pena es que no las tenemos en cualquier establecimiento pero ya las encontraremos, y se nos olvidaba; nos regalaron un librito con recetas que nos vendrá muy bien.
Más información: http://www.confiletas.es
Danone presentó y dio a degustar sus nuevos yogures ecológicos a todo el que quisiera. Tienen 4 variedades: Natural, 0% Natural, Arándanos y Crema de Chocolate, los dos que probamos nos parecieron muy ricos, a quien no le gusta un buen yogur a media mañana? y si es ecológico mejor que mejor. El de arándanos y crema de chocolate fueron los más solicitados tanto por mayores como por los más peques de la casa.
Más información: http://www.las2vacas.es
Podéis ver mas fotos de nuestro paso por la Feria Hogarmania [pinchando aquí]