Como el fenómeno que ya ha conquistado todas las ciudades del mundo, el ciclo de conciertos Candlelight ofrece una lista cada vez más larga que incluye a los mejores artistas.
Celebrados siempre en lugares deslumbrantes, ya sea bajo las estrellas, a la luz de las velas o en las mejores y más icónicas arquitecturas, podrás encontrar música para todos los gustos en su programa.
Desde los clásicos más clásicos, hasta jazz, tributos y una faceta de los más rockera: todo tiene cabida en una experiencia musical y sensorial íntima, inmersiva y apasionante. A continuación, te contamos todos los detalles sobre el ciclo de conciertos más mágico de todos los tiempos.
¡Vive la experiencia musical más íntima!
Conciertos Candlelight
Tributos Candlelight
Si algo se merecen los grandes de la historia de nuestra música es que les rindamos homenaje. Por este motivo, Hans Zimmer, Queen, Coldplay, Nina Simone, Ed Sheeran, ABBA o Ludovico Einaudi son algunos de los nombres que no pueden faltar en el programa de Candlelight. Vuelve a escuchar sus canciones, a emocionarte con sus letras y a sentir sus melodías en un ambiente mágico e inolvidable.
Música clásica Candlelight
Los amantes de la música clásica ya saben a dónde acudir si quieren disfrutar de sus piezas favoritas. Las cuatro estaciones de Vivaldi, Réquiem de Mozart o Las bandas sonoras mágicas más icónicas son algunos de los conciertos que no puedes perderte en esta versión de Candlelight.
Y mucho más…
¡Esto no es todo! Como ya sabes, si por algo se caracteriza el ciclo de conciertos es por ofrecer música para todos los gustos y edades: y los estilos más icónicos de todos no podían faltar.
Por un lado, podrás sacar tu lado más rockero con espectáculos como Clásicos del Rock bajo la luz de las velas o The Rock Orchestra y, por otro, disfrutar de la música de las leyendas del jazz. Además, en estas fechas tan señaladas puedes encontrar Jazz Christmas, una oportunidad perfecta para vivir dos experiencias en una.
POST PATROCINADO
Esto no es como en Instagram o TikTok, en la que vendes tu alma al diablo para poder usar sus herramientas de manera gratuita, Guía Bilbao es un proyecto familiar que conlleva unos gastos de alojamiento (hostinet – Made in Bilbao) y de dominio (cdmon) principalmente; y que para mantenerlo a flote requiere de colaboraciones de este tipo.
Estas colaboraciones deben pasar unas pruebas preliminares con unos altos estándares de calidad, cualquier marca, producto o servicio; os aseguramos que no puede aparecer en nuestra querida txiki guía.
DISCLAIMER PUBLICIDAD
También tenemos una poquita y nada intrusiva publicidad de Google, pero como sois todxs bastante cabritxs (esos bloqueadores de publi …) o más vagos que la chaqueta de un guardia (no hacéis clic en los banners ni por casualidad); hay que tirar de inventiva para sacar unos €urillos sin perder nuestra identidad y valores. En algunas ocasiones recomendamos productos que hemos reseñado y nos han gustado; y por ello, os ponemos un link de afiliado de Amazon por si queréis pasar por caja y haceros con uno.
La finalidad de todo esto es mantener con vida el mayor tiempo posible vuestra/nuestra Guía Bilbao.